En el transcurso de un extenso tiempo estuvimos televisando la sorprendente novela Suleiman el Magnifico Sultán, donde observamos toda el intelecto, audacia, poder y imaginación de la sultana Hürrem, pero en este momento nos corresponde comprender a la sultana Kosem. Por esa razón hoy nos tomamos el tiempo para lograr aclarar las diferencias entre una y otra y de esta forma entender quién fue la sultana más vigorosa y quien extendió su poder por todo el imperio.
5 diferencias entre Hurrem y Kosem. Descubrilas en este video. Ver video aquí
Indudablemente todos se hicieron esa pregunta ¿quién fue la sultana más vigorosa? ¿Hürrem o Kosem? Este preciso día tendrás la posibilidad de tomar tu propia elección. Hürrem y Kosem poseía una similitud en la manera en la cual las dos, en su etapa, llegaron al palacio del sultán de los otomanos, cuando fueron raptadas y vendidas al mercado de los esclavos.
Hoy nos enfocaremos en denominar las similitudes y distingue de estas dos sultanas para que cada quien llegue a su conclusión. Una similitud entre estas dos mujeres es que como Hürrem como Kosem poseían a un príncipe Mustafá que remover porque eran los herederos al trono o a quien legalmente le correspondería el trono, pero en contraste con la sultana Hürrem, la sultana Kosem tomo la decisión de asegurar la vida de Mustafá el hermano del sultán Ahmed, en tanto que Hürrem al tener la posibilidad de remover a Mustafá, el hijo de Mahidevran, no lo dudó ni por un segundo, orquestando una muerte para él, donde el sultán Suleimán tomó la elección.

Otra distingue que se puede ver en las dos historias es el tiempo en el cual vivieron, algo que provoca que escoger entre estas mujeres tan capaces, es que todas ámbas vivió en una era diferente a la otra, las prácticas, puestos, cargos, personas y localidad modificaron. Hürrem vivió en la era del reinado de Suleimán, donde el imperio otomano se encontraba en la cúspide de la prosperidad. En oposición, en la era de la sultana Kosem el imperio se encontraba en deuda, los jenízaros estaban rebelados.