Pese a lo que hemos visto en las novelas, dentro de las murallas del harem es muy difícil que una esclava, odalisca o concubina de bajo rango tenga un hijo, pues recurren a miles de trucos para no engendrar o provocarse abortos, en espera de que sus descendientes no sean carne de cañón en el mercado de esclavos.

Conocé la vida en el Harem. Ver video aquí




>/center>
Normalmente los niños de las esposas oficiales, o concubinas preferidas si nacen, ya que ellos reciben un trato y educación especial desde su nacimiento, es extraño que un sultán venda o comercie con esa descendencia puesto que en sus venas corre sangre oficial de la dinastía. A veces eran los propios kalifas (sultanes) ayudados por sus mutilados mudos (eunucos) los que provocan las masacres de los niños hijos de esclavas o servicio ya que eran numerosos y significaban una gran amenaza para el harem mismo. Incluso se han dado veces en que han sido vendidos a otros harenes después de la circuncisión para ser juguetes de perversión de las esposas y luego de los eunucos.

Aunque de igual manera también algunas ocasiones en las que el soberano ha mandado matar, mutilar o martirizar a sus propios sucesores, por celos o miedo a ser derrocados y todo esto siendo niños o no nacidos. Si tienen suerte de superar este miedo a la continuidad y sucesión de sus progenitores serán desde la infancia dirigidos a la decisión de futuro que haya tomado su padre (como sucedía antiguamente en el pueblo faraónico) Oficiales del ejército, militares de alto rango, ministro de un monarca musulmán o heredero. Pero esto sólo hasta que su progenitor muriera ya que en ese momento quedaban desprotegidos, cuando uno de los tantos hermanos ascendiera al trono proclamándose Sultan, este posteriormente ordenaría la ejecución de sus otros consanguíneos (hermanos, primos, tíos o cualquier pariente varón que pudiera ser un peligro para el nuevo kalifa) sin importar el rango de edad de los mismos, según lo dictaba la tradición y ley otomana del fratricidio, proclamada por Mehmed II y abolida por Ahmed I.

por Carla

Un comentario en «EL SULTÁN: LA VIDA DE LOS NIÑOS DEL HAREM»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *